Política de selección y seguimiento de proveedores
1. Verificación de identidad y diligencia debida
Antes de entrar en cualquier asociación comercial, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de diligencia debida, que incluye:
-Verificación de documentos corporativos y fiscales (por ejemplo, número de registro, estatutos sociales, certificados de pago de impuestos);
-Verificación de domicilio físico y canales de contacto;
-Búsquedas en bases de datos públicas (por ejemplo, autoridades fiscales, listas de sanciones, controles de cumplimiento);
-Análisis de reputación a través de plataformas públicas y/o registros.
2. Criterios de evaluación
Los proveedores se aprueban en función de lo siguiente:
-Cumplimiento fiscal y legal;
-Prácticas laborales éticas (sin indicios de trabajo forzado o ilegal);
3. Certificación de proveedores
Opcionalmente, podemos contratar a un certificador externo (como SGS, DNV u otros) para realizar una verificación independiente y emitir un certificado de cumplimiento.
4. Facturas y trazabilidad
Los productos seleccionados y/o facturas emitidas por los proveedores deberán incluir:
-Número de serie único;
-Detalles claros del producto, origen y precio;
5. Monitoreo continuo
Cada 12 o 24 meses, reevaluaremos a los proveedores activos, centrándonos en:
-Cambios en el comportamiento comercial;
-Quejas legales o éticas;
-Actualizaciones a la estructura de la empresa o contratos.
6. Visitas y auditorías
Nos reservamos el derecho de realizar visitas a las tiendas físicas de los proveedores , ya sea en persona, para verificar el cumplimiento de las prácticas acordadas.